
Tomate editado con CRISPR capaz de defenderse contra virus agresivos
Un tomate editado con CRISPR logra enfrentarse por sí mismo a virus realmente devastadores, es el protagonista de esta innovación.
El tomate es uno de los cultivos más consumidos en el mundo, pero enfrenta amenazas que pueden afectar su producción y calidad. Conoce aquí el más reciente desarrollo con edición genética para mejorar este cultivo. También te puede interesar conoce los grandes logros del desarrollo del tomate editado con CRISPR
El tomate es uno de los cultivos más consumidos en el mundo, pero enfrenta amenazas que pueden afectar su producción y calidad. Una de ellas es el virus del rizado de la hoja del tomate de Nueva Delhi (ToLCNDV), el cual causa deformaciones en las hojas, retrasa el crecimiento de la planta y reduce drásticamente la cosecha.
Ahora, un equipo de científicos ha logrado un avance prometedor: mediante edición genética con CRISPR-Cas9, han desarrollado tomates editados resistentes a este virus, ofreciendo una nueva herramienta para proteger el cultivo.
El ToLCNDV es transmitido por la mosca blanca, un insecto que puede dispersar rápidamente la enfermedad en los cultivos. Las plantas infectadas presentan hojas amarillentas, enrolladas y frutos de menor tamaño, lo que afecta la calidad y el rendimiento de la cosecha.

Este virus es especialmente problemático en Asia y la región mediterránea, donde ha causado grandes pérdidas a los productores de tomate. Las estrategias tradicionales de control, como el uso de plaguicidas y variedades tolerantes, no han sido suficientes para frenar su impacto.
Para enfrentar este desafío, los científicos usaron la tecnología CRISPR-Cas9, una herramienta de edición genética que permite modificar con precisión el ADN de las plantas. En este estudio, los investigadores lograron editar directamente el genoma del virus ToLCNDV dentro de las plantas de tomate, bloqueando su capacidad de replicarse y causar enfermedad. Para lograrlo, seleccionaron cinco regiones clave del virus que son esenciales para su reproducción y patogenicidad.
De estas cinco, tres modificaciones específicas (1T, 2T y 4T) fueron las más efectivas, logrando que el virus no se multiplicara con normalidad y reduciendo su presencia en las plantas tratadas. Los resultados fueron claros:
- Las plantas editadas presentaron niveles mucho más bajos del virus en comparación con las plantas de control.
- Los síntomas fueron mucho más leves y, en algunos casos, las plantas lograron recuperarse por sí solas en 21 días.
- La eficiencia del proceso alcanzó el 30%, lo que demuestra que este mejoramiento es viable para el desarrollo de variedades resistentes.

Este estudio marca un importante avance en la lucha contra enfermedades virales en los cultivos. El uso de la edición genética permite generar resistencia de manera precisa, convirtiendolo en una solución innovadora y sostenible.
Con el avance de la biotecnología, los tomates editados resistentes al ToLCNDV podrían convertirse en una alternativa clave para los agricultores, ayudándolos a reducir pérdidas y garantizar una producción estable de este alimento esencial.
Fuente:
Cientificos utilizan la edicion genetica para combatir el virus del rizado del tomate de nueva Delhi, Fundación Antama
Estudio: CAS9 Mediated In-Planta Defence Strategy Against Tomato Leaf Curl New Delhi Virus (ToLCNDV) in Tomato, Journal of phytopathology