
Aplicaciones de la edición genética en la agricultura
✅ La edición genética permite editar el ADN de un organismo para obtener características deseadas.⚡
Son cultivos que se producen con plantas que han sido mejoradas al hacerles un pequeño y controlado cambio dentro de su propio ADN utilizando técnicas de edición genética.
Es como editar unas letras dentro de un largo texto; en este caso, se editan uno o pocos genes de una misma planta para que exprese características benéficas que no tenía, o que antes expresaba en bajos niveles.
Aunque las tecnologías de edición genética surgieron a finales del siglo pasado, sólo hasta hace una década se convirtió en la herramienta más promisoria con la aparición de CRISPR.
Esta popularidad no es gratuita. La edición genética tiene ventajas para los mejoradores, los agricultores, los consumidores, y el medio ambiente, que la ubican como la nueva primera opción para crear los cultivos del futuro:


En la actualidad existen un gran número de cultivos que están siendo investigados y desarrollados en diferentes centros de investigación, universidades, startups y entidades públicas o privadas alrededor del mundo, ¡la lista crece cada día!
También crece el abanico de características que los mejoradores buscan otorgar a los cultivos editados: